PNF PROCESOS QUÍMICOS
El PNF en Procesos
Químicos está dirigido a la formación de un profesional para actuar con alto
sentido de pertinencia social y ética, haciendo uso racional, eficiente y
sostenible de los recursos puestos a su disposición; comprometido con el
desarrollo tecnológico, económico y consciente de su responsabilidad con la
preservación y mejoramiento del ambiente. Capaz de integrar características
científico-tecnológicas de las operaciones unitarias en la implementación,
desarrollo y control de procesos productivos y resolver en forma práctica
dificultades a nivel operativo de los mismos. Con habilidades para investigar,
innovar, diseñar, instalar, formular, operar, evaluar, optimizar, administrar,
mercadear, asesorar y controlar procesos químicos, contribuyendo al desarrollo
sustentable de las comunidades, la región, el país, la región caribeña y
latinoamericana.
El PNF se crea como conjunto de
actividades académicas conducentes a la certificación como Asistente Técnico de
Planta y laboratorio, otorgar títulos de TSU en Procesos Químicos (dos años) o
Ingenieros en Procesos Químicos (cuatro años), así como el grado de
especialista.
En lo
que se refiere a la articulación del Plan de Formación en procesos Químicos con
los Planes del Estado Venezolano, éste se compromete con las políticas y
objetivos trazados en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación,
PNCTI, (2005-2030) que tiene como objetivo estratégico desarrollar y alcanzar
la independencia científico-tecnológica, necesarios para la construcción del
modelo endógeno de desarrollo ambientalmente sustentable para el país, con
tecnologías limpias y ahorradoras de energía.
Las lineas de investigación de este programa
es orientada a la producción y aplicación de tecnologías asociada a la
industria de la refinación petrolera, de la petroquímica, a la seguridad
alimentaria, a la de medicamentos, y la de productos químicos diversos como
ácidos, álcalis y otros en donde se aborda el tema de la biotecnología, a la
creación y mejoramiento de los procesos industriales en general para la
producción de bienes que satisfagan las necesidades de nuestra población y de
intercambio comercial exterior los vinculados al petróleo, gas y energía así
como de los demás productos ya citados.
En
tal sentido, la creación de condiciones para lograr un mayor aprovechamiento de
los resultados del progreso científico técnico en la etapa actual, exige de la
aplicación de políticas activas, que posibiliten la introducción de
innovaciones tecnológicas con regularidad en el proceso productivo, ya que
éstas son las que facilitan la difusión de nuevos y mejores procesos productos,
así como de procedimientos, tanto en el ámbito de organizacional como a escala
de la sociedad.
0 comentarios: